En 1948 los científicos declararon con certeza que habían descubierto la última vitamina, la B12, basándose en observaciones de roedores de laboratorio que podían crecer a base de dietas compuestas por versiones químicamente sintetizadas de estos nutrientes alimenticios descubiertos recientemente (“Whole” – T. Colin Campbell).
La Vitamina B12 se genera por bacterias en la tierra y por microorganismos en los intestinos de los animales, incluido el nuestro. El problema es que la cantidad sintetizada por las bacterias de nuestro intestino no se absorbe adecuadamente. En la antigüedad, los vegetales con restos de barro y las aguas de manantiales eran buenas fuentes de Vit B12 para nuestros antepasados. Hoy en día, limpiamos y desinfectamos cuidadosamente los vegetales, y tratamos el agua con sustancias como el cloro para aniquilar bacterias malignas como la cólera. Estos químicos también eliminan el contenido de Vit B12 de las aguas. Por lo que ya no podemos confiar en estas fuentes para una ingesta adecuada de Vit B12.
Debido a nuestros estándares higiénicos, es fundamental elegir una fuente regular fiable de Vit B12, si adquirimos una dieta centrada alrededor de alimentos de origen vegetal (1). La Vit B12 es un nutriente clave para un buen funcionamiento del sistema nervioso, cerebro, función arterial etc…, por lo que no debemos jugárnosla. Aunque las reservas de B12 en nuestro cuerpo pueden tardar años en vaciarse (2) (hasta 3 años), los resultados de una deficiencia pueden ser devastadores, con casos relatados de parálisis (3), psicosis (4), ceguera (5) e incluso muerte (6). Los bebés recién nacidos de madres que llevan dietas centradas en alimentos de origen vegetal y no toman suplementos pueden desarrollar una deficiencia de B12 más rápidamente con unos resultados desastrosos (7). Por lo cual, los suplementos de Vit B12 son absolutamente necesarios para aquellos que centramos nuestras dietas en alimentos de origen vegetal en cualquier etapa de nuestras vidas.
Así que, tenemos tres opciones para garantizar niveles suficientes de Vit B12;
- Comer pequeñas cantidades de alimentos de origen animal a diario.
- Comer alimentos fortificados con Vit B12 como cereales, bebidas de soja-almendras-coco…., o levadura nutricional, 3 veces al día dejando por lo menos un margen de 4 horas entre cada ingesta (8).
- Suplementos nutricionales de Vit B12: 2,500 mcg en forma de Cianocobalamina una vez a la semana, o 250 mcg cada día (9) (estas dosis son específicas para la cianocobalamina).
Nota: Cualquier exceso de Vit B12 que nuestro cuerpo no necesita, es eliminado a través de la orina.
Hola @tubionutricion, qué método es el que usas tu para suplementarte?
Thanks a lot, artículo muy interesante!
LikeLike
Hola Ramon,
Gracias por la pregunta.
Yo tomo un suplemento semanal de 2,500 mcg de cianocobalamina.
Gracias por el comentario.
Aitor
LikeLike