Sostenibilidad

El informe publicado en el 2006 por la Organización de Alimentación y Agricultura de la Naciones Unidas (UN-FAO) manifiesta que el ganado es la principal causa del consumo de recursos naturales y degradación medioambiental que están destruyendo el planeta. De acuerdo con su informe, el sector ganadero es responsable de casi un 18% de la emisiones de gases de efecto invernadero, medidas en equivalentes de CO2. El sector global de transporte por otra parte, constituye un 13% de todas las emisiones de gases de efecto invernadero. En otras palabras, lo que actualmente decides comer a diario genera más calentamiento global que todos los coches, aviones, trenes, autobuses y camiones combinados de todo el mundo (Informe de la ONU, 29 de Noviembre del 2016).

En el 2009, los especialistas en medio ambiente Jeff Anhang y Robert Goodland, miembros de IFC (parte del grupo bancario mundial), hallaron que las emisiones de gases de efecto invernadero emitidas por el ganado es más probable que sean de alrededor de un 51%. En el informe de Ganado y Cambio Climático del 2009, Anhang y Goodland apuntan errores específicas en el informe del 2006 de la UN-FAO, tales como los datos utilizados fueron del año 2000 o anteriores, subestimando el uso del terreno, informando a la baja la producción de metano y omitiendo por completo la producciones respiratorias de CO2 de billones de ganado. Las emisiones de CO2 son solo una parte del calentamiento global, las producciones de metano y óxido nitroso también contribuyen al cambio climático, además de la destrucción de los árboles (especialmente los bosques pluviales) y la vegetación que regula el dióxido de carbono y el oxígeno. Esto es a su vez, sólo un pequeño componente del agotamiento global.

El agotamiento global es la utilización o destrucción de recursos que sostienen la vida a tal ritmo que el reemplazo o reparación es imposible en cientos, si no miles de años – o tal vez nunca. El agua, el terreno , el aire y los ecosistemas de vida salvaje son los más afectados, y mientras muchas industrias son culpables, nuestra alimentación ha tenido el mayor efecto singular en el medioambiente. De acuerdo con el Global Footprint Network (GFN), la demanda global de terreno rebasó la oferta global a finales de la década de los 80, y se estima que la huella ecológica humana es actualmente un 30% mayor que el planeta entero puede sustentar. (Global Footprint Network, Data and Results, 2008)

El mayor factor contributivo a todas la áreas de agotamiento global es la cría y el consumo de más de 70 billones de animales cada año y la extracción anual de 1-2 trillones de peces de nuestros océanos. Esto es simplemente insostenible. Necesitamos preocuparnos de nuestra agua, del terreno, del aire y de los ecosistemas vivos para que nuestro planeta esté sano. Los gases de efecto invernadero en el calentamiento global son sólo una parte de la imagen completa, y el CO2 es solo un gas de efecto invernadero. Es lo que comemos y las elecciones que hacemos en nuestra dieta, no el coche que conducimos, lo que afecta nuestro suministro de agua, terreno y aire, y lo que afectará a nuestro éxito o fracaso en nuestro planeta. (Comfortably Unaware, Dr. Richard A. Oppenlander, 2012).

Por lo que, la acción singular más importante que podemos llevar a cabo, que tendrá el mayor impacto en detener el agotamiento global es adoptar una Dieta Centrada en Alimentos Íntegros de Origen Vegetal.

Blog at WordPress.com.

Up ↑

%d bloggers like this: