La Organización Mundial de la Salud en su último informe sobre las proteínas publicado en el 2007, considera prudente para la población mundial, un valor de ingesta de proteínas de 0,8 gramos por kilo de peso corporal, cuando este peso está dentro de unos valores aceptables (1). Este valor corresponden aproximadamente a un 10% de las calorías diarias.
Basándonos en estos datos, consumen los veganos suficiente proteína? El mayor estudio de la historia de comparación del perfil de nutrientes de unos 30,000 no vegetarianos, 20,000 vegetarianos, y 5,000 veganos, flexitarianos y pescatarianos mostró cantidades de ingesta proteica diaria muy similares en todos los grupos (entre 70-75g) (2). Esto quiere decir que todos, incluidos los veganos obtuvieron muchas mas proteínas que sus necesidades diarias, teniendo en cuenta los valores generosos de la OMS. De hecho, cualquier combinación de alimentos de origen vegetal aporta entre 30 y 40g (12-16%) de proteína por cada 1,000 calorías consumidas, muy por encima de la necesidades diarias. Esto incluye todos los aminoácidos esenciales (3).
En referencia al contenido proteico en los alimentos, considera lo siguiente: los vegetales de hoja verde contienen alrededor de un 50% de proteínas, las legumbres andan por un 20%, los cereales integrales y los frutos secos entre un 8% y un 15%. Los musculosos gorilas comen principalmente frutas y hojas, algunas tallos, semillas y solo algunos insectos (la mayoría de los cuales los ingieren junto a los otros alimentos, ya que no limpian la comida antes de comérsela). Todos esos músculos, sin ni quiera probar un trozo de pollo.
La deficiencia proteica es prácticamente imposible, a no ser que la dieta sea severamente restrictiva en calorías. Conoces a alguien con deficiencia proteica? Si se tratara solo de necesidades proteicas, podríamos vivir básicamente a base de boniatos, como veremos en el siguiente publicación…
Leave a Reply